La migraña es un dolor pulsante de cabeza, que puede ir de moderado a severo; por lo regular, la molestia se presenta en un lado de la cabeza, cuello o incluso rostro, específicamente en el ojo o el entrecejo, según informes de Johns Hopkins Medicine (A).
El análisis sobre el impacto económico de la migraña en México, arrojó las siguientes cifras (B):
- 17.37% de la población mexicana económicamente activa padece migrañas. Se presenta más en mujeres.
 - 32% tiene que ausentarse del trabajo a causa de una migraña.
 - 73% no asiste al médico.
 - 94% utiliza su bolsillo para cubrir los costos asociados.
 - 76% recibe atención de un médico general.
 - 24% acude con un neurólogo.
 - 93% asiste al médico privado.
 - 0.12% de los enfermos de migraña son hospitalizados anualmente a causa de una migraña.
 
NHS inform, reporta que existen varios tipos de migraña como (C):
- Migraña con aura, es decir, se presenta una advertencia y el paciente comienza a ver luces intermitentes.
 - Migraña sin aura, es la más común y aparece sin señales de alerta previa.
 - Migraña silenciosa, se experimenta aura u otros síntomas pero sin el latente dolor de cabeza.
 
Sus síntomas más frecuentes, de acuerdo con Cleveland Clinic (D):
- Cuando se siente en el rostro, a menudo se confunde con un dolor de cabeza provocado por sinusitis. Incluso podría presentar ojos llorosos, congestión nasal y sensación de presión facial.
 - También genera espasmos musculares en el cuello.
 - Sensibilidad a la luz y los sonidos.
 - Entumecimiento en las extremidades.
 - Dificultad para hablar.
 - Vértigo, es decir, mareo giratorio.
 - Náuseas y vómitos.
 - Pérdida del apetito.
 - Cansancio.
 - Visión borrosa.
 
¿Resaca de migraña?
Los efectos secundarios de una migraña se conocen como posdromo, aparecen unas horas después del fuerte episodio y tardan en desaparecer un día. Ocurre en el 80% de los casos. Aunque varían, suelen ser (E):
- Fatiga
 - Incapacidad para concentrarse
 - Irritabilidad
 - Debilidad
 - Rigidez de la nuca
 - Sensibilidad a la luz
 - Náuseas
 
¿Qué tan frecuentemente suele aparecer un episodio de migraña de cualquier tipo? Es variable, probablemente una vez al año o una vez a la semana; aunque los especialistas señalan que normalmente ocurren de dos a cuatro migrañas por mes.
Fuentes:
- Health/Conditions and Diseases/ Headache. Migraine Headaches. Johns Hopkins Medicine. https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/headache/migraine-headaches
 - Impacto económico de la migraña en México. KPMG.
 - Home/ Illnesses and conditions/ Brain, nerves and spinal cord. Migraine. NHS inform. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/brain-nerves-and-spinal-cord/migraine
 - Health Library/ Disease Conditions. Migraine Headaches. Cleveland Clinic.https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/5005-migraine-headaches
 - Jennifer Robinson. Menu/Migraine & Headaches/ Reference/ Migraine Hangover.01, 2022. WebMD. https://www.webmd.com/migraines-headaches/migraine-hangover
 
