En México, aproximadamente el 60% de los diagnósticos de diabetes sufren algún tipo de neuropatía o daño en el sistema nervioso. Esto es importante, ya que, de no atenderse adecuadamente estos padecimientos, las consecuencias pueden ser irreversibles.1
Nuestro objetivo en este blog es dar a conocer los tipos de neuropatías que existen para que se reconozcan sus síntomas y puedan determinar si es necesaria la visita con un experto en salud neuronal.
Empecemos por entender qué es esta afección y por qué debería importarnos, acompáñanos en esta lectura.2-4
¿Qué es una neuropatía?
Es un daño progresivo del sistema nervioso periférico, el cual une a los nervios con los diferentes órganos del cuerpo para brindarles la capacidad de realizar sus funciones correctamente.
Cuando los nervios se dañan se dejan de recibir ciertas señales y esto genera diversos síntomas de importancia variable, a los cuales se les debe prestar atención, como los siguientes:3-5
- Neuropatía periférica. Es el tipo más común de neuropatía diabética, afecta principalmente los nervios de los pies, piernas, manos y brazos. En la mayoría de los casos, los síntomas de la neuropatía periférica afectan a ambos lados del cuerpo.2
Síntomas característicos:
- Entumecimiento
- Incapacidad para sentir dolor o percibir cambios de temperatura
- Sensación de hormigueo o ardor
- Dolor punzante y agudo
- Sensibilidad intensa al roce
- Debilidad muscular
- Pérdida de actos reflejos
- Úlceras
- Cambios en la forma de los pies o manos
- Lesiones en los huesos y las articulaciones
Neuropatía autonómica. Causa daños en la red que controla los órganos internos llamada también sistema nervioso autónomo, este es responsable de controlar la presión arterial, frecuencia cardíaca, el funcionamiento de las glándulas sudoríparas, ojos, vejiga, aparato digestivo y órganos sexuales.4-5
Síntomas característicos:
- No es posible determinar si hay hipoglucemia (nivel bajo de glucosa en la sangre
- Infecciones frecuentes de las vías urinarias, pérdida del control del esfínter o problemas al vaciar la vejiga
- Estreñimiento, diarrea incontrolable o ambas
- Problemas para digerir los alimentos3
- Dificultad para tragar
- Problemas para tener una erección o eyacular
- Sequedad vaginal y menor sensibilidad para llegar al orgasmo
- Exceso o ausencia de sudoración
- Drásticos descensos en la presión arterial
- Problemas para controlar la temperatura corporal
- Problemas de visión recurrentes
- Taquicardias
Neuropatía proximal. Es la más común en pacientes con diabetes tipo 2 y en personas mayores de 50 años. Afecta a los nervios en los muslos, caderas, glúteos y piernas.
A diferencia de la neuropatía periférica, los síntomas de la neuropatía proximal se presentan en un sólo lado del cuerpo, con un progreso de un lapso de 6 meses a un año.4
Síntomas característicos:
- Dolor intenso en el glúteo, la cadera o el muslo
- Debilidad y atrofia de los músculos del muslo
- Dificultad para levantarse después de estar sentado
- Dolor en el pecho o de estómago
- Pérdida de peso
Mononeuropatía. Se reconoce porque solo genera daños en un nervio específico, ya sea en cara, torso, brazos o piernas y su ataque se puede dar de manera espontánea.
A veces, la mononeuropatía se produce cuando el tejido alrededor de un nervio ejerce mucha presión sobre este, un ejemplo es el síndrome del túnel carpiano.4-6
Síntomas característicos:
- Visión doble,
- Parálisis de un lado de la cara
- Dolor en la pantorrilla o en el pie
- Hormigueo en una parte del cuerpo 5
- Dolor o sensación de ardor en cierta zona específica
- Pérdida de sensibilidad
¿Cuáles son las causas principales?
Las causas pueden ser diferentes porque cada paciente es diferente, por ello lo conveniente es que, para determinar qué tipo de neuropatía estamos combatiendo, se visite al especialista para revisar el historial médico y ofrecer al paciente un tratamiento adecuado.3-5
- Enfermedades autoinmunes. Algunos ejemplos: síndrome de Sjögren (destrucción de glándulas salivales y lagrimales), lupus (inflamación en tejidos hasta dañarlos), artritis reumatoide (deformación de articulaciones), síndrome de Guillain-Barré (daño a los nervios periféricos), la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, la vasculitis (daños a los vasos sanguíneos), entre otros.
- Diabetes y síndrome metabólico. Esta es la causa más común, ya que son pacientes con alta probabilidad de desarrollar una neuropatía.3-4
- Infecciones virales o bacterianas. Como la enfermedad de Lyme, herpes, hepatitis B y C, lepra, difteria y VIH.
- Trastornos hereditarios. Como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (daños a nervios periféricos y médula espinal) y tumores cancerosos.
- Trastornos de la médula ósea. Incluyen gammapatía monoclonal (presencia de una proteína en la sangre), amiloidosis y mieloma
- Otras enfermedades. Enfermedades renales o hepáticas e hipotiroidismo.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para las neuropatías?
Algunos de los factores de riesgo más comunes de la neuropatía periférica incluyen los siguientes: 6
- Diabetes, especialmente si tus niveles de azúcar no están bien controlados
- Deportes de contacto o extremos
- Antecedentes familiares de neuropatía
- Exposición a venenos, como el plomo y el mercurio
- Ciertos medicamentos, especialmente los de quimioterapia
- Niveles bajos de vitaminas B (B-1, B-6 y B-12), el cobre y la vitamina E que son fundamentales para la salud de los nervios
- Alcoholismo
En MAVI queremos que vivas cada momento sin dolor y disfrutando el presente al máximo. Si crees que podrías presentar daños en alguno de tus nervios o has notado algo diferente, te invitamos a visitar a tu médico, quien te prescribirá lo más adecuado para tu estado de salud.5-6
¡Estamos para devolverte la salud y el bienestar que mereces!
¿Cómo MAVI puede mejorar tu salud y la de tu familia?
En MAVI estamos comprometidos con la investigación y elaboración de medicamentos y productos que brinden soluciones de salud a precios accesibles, con la intención de llegar a más personas que lo necesiten; trabajando positivamente desde la parte interna, que es nuestro equipo.
Nos apasiona elevar la calidad de vida de los pacientes que creen en nosotros gracias a nuestra gran gama de opciones en cardiología, salud sexual, rinolaringología, gastroenterología, psiquiatría; entre otros.
Ten por seguro que cuando confías en MAVI, tienes un producto con calidad, integridad, responsabilidad y orientación al paciente.
Recuerda, ante cualquier malestar, ¡Cuentas con MAVI!
Referencias:
- National institute of health. ¿Qué es la neuropatía diabética? [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/prevenir-problemas/neuropatias-diabeticas/que-es
- Winsantor. Tipos de Neuropatías Periféricas. [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://winsantor.com/es/tipos-de-neuropatias-perifericas/
- Mayo Clinic. Tipos de neuropatía diabética: los síntomas cuentan la historia. [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetic-neuropathy/in-depth/diabetic-neuropathy-types/art-20094456
- National institute of health. Neuropatías diabéticas: el daño de los nervios [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/prevenir-problemas/neuropatias-diabeticas
- SEGOB. gov. Neuropatía periférica [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/neuropatia-periferica
- MAVI blog. Consejos nutricionales para aliviar el síndrome de intestino irritable [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.mavifarmaceutica.com/blog/5-tips-nutricionales-para-mejorar-el-s%C3%ADndrome-del-intestino-irritable
Compartir artículo