La Organización Mundial de la Salud, reporta que a nivel global hay 3700 millones de personas menores de 50 años, infectadas por el herpes simple de tipo 1 (VHS-1); ampliamente conocido porque causa infección en la boca o alrededor; además es el causante del herpes genital, que se transmite por contacto bucogenital.
Cabe destacar que el VHS-1 afecta desde niños recién nacidos, infantes y adultos, se puede contagiar por contacto directo con las secreciones infectadas de un hospedador sintomático o asintomático. Aunque el 80% de las infecciones que causa son asintomáticas, en ocasiones genera complicaciones mortales, de acuerdo con Medscape (A). En el caso de que la infección sea sintomática, produce vesículas o úlceras alrededor de la boca; y, antes de que aparezcan provoca una sensación de hormigueo o quemazón en la zona.
Alerta
El VHS-1 también es el responsable del herpes de ojos, en la mayoría de los casos, suele ser confundido con conjuntivitis, herpes zóster, infección por Acanthamoeba y toxicidad por medicamentos tópicos.
Por lo regular, la infección ocurre al tocar un herpes labial y después pasar las manos por los ojos, con los dedos contaminados. Una vez adquirido el virus permanecerá en el cuerpo de por vida. Tras un episodio inicial de herpes ocular, existe un riesgo del 27% de un segundo episodio al año, 50% a los cinco años y 63% a los 20 años, según cifras de la American Academy of Ophthalmology (B).
Efectos adversos
Tiende a infectar la córnea, causa síntomas como inflamación en el ojo y ganglios linfáticos en la parte delantera del ojo, enrojecimiento de los ojos, lagrimeo, llagas, sensibilidad a la luz, dolor de cabeza, visión borrosa y en casos graves, pérdida de la visión. Por lo general sólo afecta un ojo (C). Aunque es probable que se ignore su presencia, ya que puede estar latente en el sistema nervioso sin causar brotes.
Ante algunos de los síntomas, es adecuado visitar al oftalmólogo para detectarlo, pues cuando no se atiende a tiempo, crea úlceras y cicatrices en la córnea que pueden conducir a la pérdida permanente de la vista.