La conexión entre la diabetes y los problemas de desempeño sexual

Compartir artículo

<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >La conexión entre la diabetes y los problemas de desempeño sexual</span>

 

  • Que las células sean resistentes a la insulina

La diabetes es una condición crónica que requiere cuidados especiales. Sin embargo, muchas personas con esta condición pueden llevar una vida sexual plena y satisfactoria. La comunicación en pareja debe ser necesaria para poder disfrutar en conjunto y solucionar dificultades que envuelven la vida íntima de ambos.

Según el instituto nacional de salud pública, la diabetes mellitus  es catalogada como la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en México. Poco menos de 13 millones de personas padecen de esta enfermedad.1

El peligro radica en que si no han sido diagnosticados o no llevan un cuidado adecuado podrían presentar complicaciones severas e irreversibles, además de un bajo desempeño sexual, como pérdida de la vista, amputaciones, fallo en la función renal, neuropatías y dolor crónico, entre otros.1   

La diabetes puede influir en tu vida sexual de formas que quizás no esperabas. Problemas como la disfunción eréctil o la disminución del deseo sexual son más comunes en hombres y mujeres con diabetes.2 

Los niveles altos de azúcar en sangre a largo plazo pueden dañar los nervios y los vasos sanguíneos, lo que puede dificultar la obtención y el mantenimiento de una erección. Además, los problemas emocionales asociados con la diabetes, como la ansiedad o la depresión, también pueden influir en tu deseo sexual.2

Hablar abiertamente con tu médico sobre tus preocupaciones es el primer paso para encontrar soluciones y juntos trabajar para controlar la diabetes y mejorar el desempeño en tu vida sexual.2

Alguien que ha sido recientemente diagnosticado, a pesar de desconocer varios aspectos como los cuidados necesarios, medicaciones y la existencia de redes de apoyo, puede pasar por una fase de ansiedad e inseguridad, alimentada por los mitos y expectativas sociales.2

En este blog, explicaremos los desafíos que enfrentan las personas con diabetes en el ámbito sexual y qué puedes hacer para mejorar tu desempeño íntimo y recuperar ese aspecto especial con tu pareja.

Empecemos por comprender qué es la diabetes y cuáles son sus tipos:3





¿Qué es la diabetes?

 

El proceso de la diabetes es en cadena, cuando consumimos alimentos azucarados una vez en el estómago, se dirigen al páncreas para poder producir insulina; esta insulina es capturada por la células, que la transportan a través del torrente sanguíneo hacia los músculos, proporcionando energía al cuerpo.3

 

Cuando hay diabetes pueden crearse los siguientes escenarios:3

 

  • Que el páncreas no pueda producir insulina
  • Ambos factores existen

 

¿Qué tipos de diabetes existen?

 

Diabetes tipo 1: Este tipo de diabetes se desarrolla cuando el cuerpo destruye las células productoras de insulina en el páncreas. La insulina es una hormona esencial para que la glucosa pueda entrar en las células y proporcionar energía. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyectarse insulina diariamente para sobrevivir.3

 

Diabetes tipo 2: A diferencia de la tipo 1, en la diabetes tipo 2 el cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva o no produce suficiente. Este tipo de diabetes suele estar asociado con factores como la obesidad, la falta de actividad física y la predisposición genética.3

 

Otros tipos de diabetes: Además de la tipo 1 y la tipo 2, existen otros tipos menos comunes de diabetes, como la diabetes gestacional (que se desarrolla durante el embarazo) y la diabetes monogénica (causada por mutaciones en un solo gen).3

 

¿Cómo afecta la diabetes a la sexualidad masculina?

 

La diabetes puede tener un impacto significativo en la vida sexual masculina. Los niveles altos de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos y los nervios, afectando la capacidad de lograr y mantener una erección. Esto es también conocido como disfunción eréctil.2,4 Además, la neuropatía diabética puede causar problemas como la eyaculación retrógrada, donde el semen fluye hacia la vejiga en lugar de salir por el pene.2

 

La diabetes también puede asociarse con niveles bajos de testosterona, presente en la diabetes tipo 2, lo que reduce el deseo sexual y provoca fatiga. Otros factores como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, comunes entre las personas con diabetes, pueden agravar estos problemas y afectar la salud cardiovascular, esencial para una buena función sexual.2

 

¿Cómo afecta la diabetes a la sexualidad femenina?

 

La diabetes puede influir significativamente en la vida sexual de las mujeres. Muchas mujeres con diabetes experimentan desafíos como la sequedad vaginal, causada por una disminución de la lubricación natural.2

 

Esto puede generar dolor durante las relaciones sexuales y afectar el deseo sexual. Además, las infecciones vaginales recurrentes, como la candidiasis, son más comunes en mujeres con diabetes, lo que agrava aún más la situación.2 

 

Estos problemas, junto con factores psicológicos como la baja autoestima y el miedo al fracaso, pueden afectar la calidad de vida y las relaciones de pareja.2

 

¿Cómo puedo mantener mi diabetes controlada para mejorar mi desempeño sexual?

 

Habla con tu médico. Tu médico puede realizar pruebas para evaluar tu salud general, incluyendo tus niveles de testosterona. Él te podrá brindar información y opciones de tratamiento para la disfunción eréctil.4

 

Controla tu diabetes. Mantener tus niveles de azúcar en sangre bajo control es fundamental para proteger tus nervios y vasos sanguíneos. Esto puede mejorar significativamente tu salud sexual.4

 

Considera otros problemas de salud. Si tienes otras condiciones médicas, como presión arterial alta o enfermedades del corazón, habla con tu médico sobre cómo pueden afectar tu salud sexual.4

 

Revisa tus medicamentos. Algunos medicamentos pueden causar disfunción eréctil como efecto secundario. Consulta con tu médico sobre si es necesario ajustar tu tratamiento.4

 

Busca apoyo psicológico: El estrés y la ansiedad pueden afectar tu vida sexual. Un terapeuta puede ayudarte a manejar estos problemas.4

 

Deja de fumar: Fumar estrecha los vasos sanguíneos y reduce el flujo sanguíneo hacia el pene, lo que puede empeorar la disfunción eréctil.

 

Cuida tu alimentación: Una dieta saludable puede ayudarte a controlar tu diabetes y mejorar tu salud en general.4

 

Mantén un peso saludable: El sobrepeso puede aumentar el riesgo de disfunción eréctil.4



En resumen, mantener un estilo de vida saludable es fundamental para mejorar la calidad de vida, incluyendo el desempeño sexual. Si sigues una dieta equilibrada, rica en nutrientes y controlas el consumo de azúcares y grasas, estarás ayudando a mantener tu cuerpo en óptimas condiciones. Además, el descanso adecuado es esencial, ya que el sueño reparador permite que el cuerpo se recupere y funcione correctamente, lo que influye en la energía y el bienestar general.

 

El ejercicio regular también juega un papel crucial, no sólo para controlar los niveles de azúcar en sangre, sino también para mejorar la circulación y la función cardiovascular, lo que a su vez favorece una mejor salud sexual.2-4

 

Recuerda que MAVI está contigo ofreciendo alternativas para mejorar la salud sexual de hombres y mujeres;  y si tienes diabetes, para mejorar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. ¡Conócenos!5,6

 

¿Cómo MAVI puede mejorar tu salud y la de tu familia?

 

En MAVI estamos comprometidos con la investigación y elaboración de medicamentos y productos que brinden soluciones de salud a precios accesibles, con la intención de llegar a más personas que lo necesiten; trabajando positivamente desde la parte interna, que es nuestro equipo.

Nos apasiona elevar la calidad de vida de los pacientes que creen en nosotros gracias a nuestra gran gama de opciones en cardiología, salud sexual, otorrinolaringología, gastroenterología, psiquiatría; entre otros.

Ten por seguro que cuando confías en MAVI, tienes un producto con calidad, integridad, responsabilidad y orientación al paciente.

 Recuerda, ante cualquier malestar, ¡Cuentas con MAVI!

 

Referencias:

  1. Frías M. Influencia de calidad de vida sobre el rendimiento laboral en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Diseño de un nuevo instrumento. Memorias Del Concurso Lasallista De Investigación, Desarrollo E innovación, 2023; 10(2): 127–137. https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/mclidi/article/view/3839 
  2. Federación Argentina de Diabetes. Sexualidad y diabetes. [Internet]. Consultado en enero 2025. Disponible en: https://www.fad.org.ar/sexualidad-y-diabetes/ 
  3. FM Diabetes. La diabetes en el trabajo. [Internet]. Consultado en enero 2025. Disponible en: https://fmdiabetes.org/la-diabetes-trabajo/ 
  4. Mayo clinic. Disfunción eréctil y diabetes: Toma el control hoy.  [Internet]. Consultado en enero 2025. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/erectile-dysfunction/in-depth/erectile-dysfunction/art-20043927 
  5. Mavi Farmacéutica. Mavifem crema. [Internet]. Consultado en enero 2025. Disponible en: https://www.mavifarmaceutica.com/mavifem
  6. Mavi Farmacéutica. Stamina. [Internet]. Consultado en enero 2025. Disponible en: https://www.mavifarmaceutica.com/stamina