Las enfermedades del sistema respiratorio son un tema de relevancia para cualquier edad, ya que tiene diferentes orígenes y niveles de urgencia en el tratamiento. Ésto debido a que se presentan y se tratan de manera diferente en un niño menor de 5 años, un adulto de 32 años o un adulto mayor de 65 años.1
En ciertas épocas del año la atención médica por infecciones en el sistema respiratorio aumenta considerablemente. En este blog nos gustaría explicar ciertos puntos para prevenir y ayudar en la recuperación de los pacientes.
¿Cuáles son los tipos de infecciones respiratorias?2-4
Existen dos tipos de resfriados y sus tratamientos son diferentes, dependiendo de su origen:
- Viral: Causan comúnmente resfriados pero también pueden ocasionar neumonía. Son causados por virus y generalmente el paciente se recupera después de tener descanso e hidratación y en algunos casos antivirales por unos días en lo que el sistema inmune se recupera.
- Bacteriano: Puede presentarse como neumonía pero de igual manera puede ocasionar infecciones del tracto respiratorio superior como la sinusitis bacteriana. Vienen de una bacteria y se requiere de la toma de antibióticos para poder combatir la infección; es necesario que acabes el tratamiento, incluso si te sientes mejor, para asegurar que la bacteria ha sido eliminada y no causar resistencia antibacteriana.
Asimismo hay diversas infecciones en el sistema respiratorio, dependiendo del área afectada:2
Infecciones del tracto respiratorio alto
- Resfriado común
- Sinusitis
- Tonsilitis
- Laringitis
Infecciones del tracto respiratorio bajo
- Bronquitis
- Bronquiolitis
- Neumonía
¿Cuáles son los síntomas más recurrentes en cualquier tipo de infección de vías respiratorias?1-5
Son variados y cada persona, según su edad, estado de salud y hábitos tendrá en menor o mayor magnitud los siguientes síntomas o algún adicional a los siguientes:3
- Tos
- Moco o flema
- Estornudos
- Nariz tapada o escurrida
- Dolor o sensación áspera en la garganta
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular (cuerpo cortado)
- Falta de aire o silbido en el pecho
- Fiebre
- Malestar general
Finalmente te recomendamos los siguientes consejos para que puedas fortalecer tu sistema inmunitario y mantengas tu salud siempre:1-6
- Descansa lo suficiente. Permanecer en casa y permitir a tu cuerpo recuperarse ayuda a que se fortalezca el sistema inmune; además de evitar que la enfermedad se propague y tu cuadro empeore.3
- Beber suficiente agua, mantente hidratado. Los síntomas de gripe como la fiebre y la tos con flemas generan una pérdida importante de líquidos en el cuerpo, además de que ayuda a mantener hidratados las membranas y la mucosa en la garganta, permitiendo el descongestionamiento de las vías respiratorias.
- Bebidas calientes con limón, miel y jengibre pueden ayudar, sin embargo no se recomienda en bebés menores de 1 año. Las bebidas calientes permiten que la respiración no se obstruya por fluidos. El jengibre y el limón tienen propiedades que funcionan como un bactericida y a su vez desinflaman. El limón es fuente de vitamina C.4
- Mantén la cabeza ligeramente elevada para ayudar a tu respiración. Como ya habíamos comentado, dormir es importante, por lo que si usas la almohada adecuada, más expectorantes, la calidad de tu respiración y de tu sueño mejorarán y tu cuerpo te agradecerá el descanso de calidad.
- Bajo la recomendación de un médico puedes usar analgésicos para combatir la fiebre y el dolor muscular. Si piensas usar cualquier medicamento es necesario que primero tengas la aprobación de tu médico, ya que conoce tus síntomas e historial clínico, por lo que sabrá que es lo más adecuado para tu estado de salud.
- Mantén hábitos de higiene en tu casa y espacio de trabajo. Siempre es mejor prevenir que remediar. Al tener limpieza y orden en tu espacio de trabajo y casa, previenes infecciones de gripe junto con otras enfermedades virales o bacterianas.
- Aléjate de personas que estén enfermas y si tú estás convaleciente aislante hasta que no seas un foco de contagio. Esto es muy importante, ya que de no hacerlo estamos favoreciendo que la enfermedad se disperse y el agente causante mantenga el círculo de enfermedad alrededor de nuestro círculo social como familia, amigos y colaboradores en el trabajo.5
- Usa cubrebocas y el estornudo de etiqueta. Si estás enfermo, el cubrebocas ayuda a que no salten gotículas de saliva y si se refuerza con la técnica adecuada de estornudo, se podrá prevenir la propagación de enfermedades.
- Las mascotas deberán cumplir con un protocolo de vacunas y de salud, para que no esparzan enfermedades. Los animales de compañía son maravillosos y tienen muchas ventajas, pero está dentro de nuestra responsabilidad mantenerlos limpios y en buen estado de salud para evitar que exista el riesgo de alguna infección.2
- Mantén tu cuadro de vacunas y el de tus hijos al día. Las vacunas fueron desarrolladas con el propósito de mantenernos sanos y evitar enfermedades en un futuro. Cuidate y cuida a tu familia a través de esta práctica.
Cuáles serían las red flags de que se ha complicado una infección respiratoria6
Si te encuentras dentro de los siguientes escenarios, es importante que busques ayuda lo más pronto posible.
- Si aún tienes síntomas después de varios días y estos empeoran día a día.
- Cuando toses lo haces con manchas de sangre o moco ensangrentado.
- Si tienes tu sistema inmune comprometido por enfermedades como diabetes, VIH o cáncer
- Si en tu cuerpo hay condiciones de salud a largo plazo como enfermedades cardiacas o del riñón
¿Cómo MAVI puede mejorar tu salud y la de tu familia?
En MAVI estamos comprometidos con la investigación y elaboración de medicamentos y productos que brinden soluciones de salud a precios accesibles, con la intención de llegar a más personas que lo necesiten; trabajando positivamente desde la parte interna, que es nuestro equipo.
Nos apasiona elevar la calidad de vida de los pacientes que creen en nosotros gracias a nuestra gran gama de opciones en cardiología, salud sexual, rinolaringología, gastroenterología, psiquiatría; entre otros.
Ten por seguro que cuando confías en MAVI, tienes un producto con calidad, integridad, responsabilidad y orientación al paciente.
Recuerda, ante cualquier malestar, ¡Cuentas con MAVI!
Referencias:
- National Health Services. Respiratory tract infection. [Internet].Consultado en octubre 2024. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/respiratory-tract-infection/
- Cinfa Salud. com Cómo combatir el resfriado [Internet] Consultado en octubre 2024. Disponible en: https://cinfasalud.cinfa.com/p/gripe-resfriado/
- Latam Abbott. ¿Cómo la hidratación puede ayudarte en la recuperación de un virus? [Internet]. Consultado en octubre 2024. Disponible en: https://www.latam.abbott/corpnewsroom/nutrition-health-and-wellness/como-la-hidratacion-puede-ayudarte-en-la-recuperacion-por-un-virus.html#:~:text=Cuando%20tu%20cuerpo%20est%C3%A1%20enfermo,a%20la%20p%C3%A9rdida%20de%20apetito.
- National Geographic. Los 6 beneficios del jengibre para la salud según la ciencia. [Internet]. Consultado en octubre 2024. Disponible en: https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2024/03/los-6-beneficios-del-jengibre-para-la-salud-segun-la-ciencia#:~:text=Combatir%20las%20n%C3%A1useas%2C%20el%20mareo,de%20los%20cuales%20son%20antiinflamatorios.
- MAVI farmacéutica. Infecciones respiratorias en niños. [Internet]. Consultado en octubre 2024. Disponible en: https://www.mavifarmaceutica.com/blog/infecciones-respiratorias-en-ni%C3%B1os
- MAVI farmacéutica. Factores de riesgo y prevención de infecciones respiratorias en niños [Internet] Consultado en octubre 2024. Disponible en: https://www.mavifarmaceutica.com/blog/factores-de-riesgo-y-prevenci%C3%B3n-de-infecciones-respiratorias-en-ni%C3%B1os
Compartir artículo