Al igual que nuestro cuerpo necesita un equilibrio de nutrientes para funcionar correctamente, la vagina también requiere un equilibrio específico para mantenerse saludable.
En este blog abordaremos la necesidad de mantener el pH vaginal saludable para mantener a raya las bacterias y hongos patógenos, previniendo infecciones comunes como la vaginosis bacteriana y las infecciones por hongos y qué hacer para no alterarlo.
El pH vaginal, que mide la acidez o alcalinidad de esta zona, es fundamental para mantener este equilibrio (no mayor a 7, conservando su acidez).1
Un desequilibrio en el pH puede aumentar el riesgo de infecciones y molestias. En este blog, te explicaremos por qué es tan importante mantener un pH vaginal saludable y qué factores pueden alterarlo.1
El pH vaginal es una medida de la acidez o alcalinidad en la vagina. Al igual que el pH de la piel, el vaginal tiene un rango óptimo para mantener un equilibrio saludable.1
Un pH vaginal normal se encuentra entre 3.8 y 4.5, máximo 5 en edad reproductiva lo que significa que es ligeramente ácido. Este ambiente ácido es crucial para prevenir el crecimiento de bacterias dañinas y mantener una flora vaginal saludable.1
¿Cuáles son las prácticas más comunes que nos pueden generar una infección vaginal?
Es importante tener cuidado con estas prácticas, ya que pueden parecer inocentes, sin embargo, podrían afectar el pH femenino ocasionando problemas importantes de salud.1
A continuación te presentamos las más recurrentes:
Douching. El douching o ducha vaginal es una práctica que consiste en lavar el interior de la vagina con agua o soluciones especiales. Aunque se cree que ayuda a mantener la higiene, en realidad puede alterar el equilibrio natural de las bacterias y aumentar el pH vaginal, lo que favorece el crecimiento de microorganismos causantes de infecciones.1
Productos de higiene íntima perfumados. El uso excesivo de productos de higiene femenina perfumados, como jabones, aerosoles y duchas vaginales, puede irritar la zona vaginal y alterar el pH natural.1
Ropa interior ajustada y sintética. La ropa interior ajustada y hecha de materiales sintéticos no permite que la zona genital respire, lo que favorece la humedad y el crecimiento de bacterias.1
Menopausia. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que puede afectar el pH vaginal y aumentar el riesgo de infecciones.1
Menstruación. La sangre menstrual tiene un pH más alto que el de la vagina, por lo que durante la menstruación el pH vaginal puede aumentar temporalmente.1
Relaciones sexuales. El semen tiene un pH más alcalino que el de la vagina, por lo que las relaciones sexuales pueden aumentar temporalmente el pH vaginal.1
Antibióticos. Los antibióticos no sólo eliminan las bacterias dañinas, sino también las bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el equilibrio del pH vaginal.
Otras infecciones vaginales: Algunas infecciones vaginales, como la tricomoniasis, pueden alterar el pH vaginal y aumentar el riesgo de otras infecciones.1
¿Cuándo debo ver a un médico?
Si en los últimos días has manifiestado un flujo vaginal anormal, abundante, color grisáceo o amarillento y tiene un olor fuerte y desagradable, que se intensifica después de las relaciones sexuales o durante la menstruación debido a cambios en el pH vaginal es un signo de cuidado.2
Además, pueden presentarse síntomas como picazón intensa, irritación, enrojecimiento o hinchazón, que son señales importantes para consultar a tu médico ginecólogo, quien podrá brindarte el asesoramiento adecuado.2
¿Cómo es posible mantener un pH neutro en la zona íntima?
Existen diversas formas de mantener un nivel adecuado de pH en la vagina. Es recomendable acudir a un especialista en salud para recibir orientación personalizada, quien puede sugerir cambios en tu estilo de vida, como una dieta equilibrada, hábitos de higiene adecuados o el uso de productos específicos.
Además pueden ser consumidos de diversas maneras, ya sea oral, intravaginal o encontrarlos en alimentos como el yogur natural, el kéfir, el chucrut y algunos tipos de encurtidos.3
Incorporarlos a tu dieta puede contribuir a mantener una salud vaginal óptima.3
Estudios han revelado una mayor presencia de lactobacilos en mujeres no fumadoras que las si lo hacen.3
Ser mujer es maravilloso, por eso en MAVI queremos que lo disfrutes, así que nos esforzamos en mantener la salud de las mujeres a través de nuestra línea femenina, ¡Cuidarte es más fácil, con MAVI!
¿Cómo MAVI puede mejorar tu salud y la de tu familia?
En MAVI estamos comprometidos con la investigación y elaboración de medicamentos y productos que brinden soluciones de salud a precios accesibles, con la intención de llegar a más personas que lo necesiten; trabajando positivamente desde la parte interna, que es nuestro equipo.
Nos apasiona elevar la calidad de vida de los pacientes que creen en nosotros gracias a nuestra gran gama de opciones en cardiología, salud sexual, otorrinolaringología, gastroenterología, psiquiatría; entre otros.
Ten por seguro que cuando confías en MAVI, tienes un producto con calidad, integridad, responsabilidad y orientación al paciente.
Recuerda, ante cualquier malestar, ¡Cuentas con MAVI!
Referencias: