A continuación, responderemos a la pregunta de si la disfunción eréctil es reversible o no. Para esto, explicaremos primero qué es la disfunción eréctil y daremos algunos datos sobre este padecimiento en nuestro país. Más adelante, se contestará propiamente la pregunta planteada en el título de este artículo, haciendo uso de algunas recomendaciones generales, para terminar con una breve conclusión.
Hay algunas ocasiones en las que los hombres tienen problemas para lograr una erección, y esto se considera normal. Sin embargo, la disfunción eréctil ocurre cuando:1
¿Qué es la disfunción eréctil?
La erección es un fenómeno neurovascular (relacionado con los nervios y los vasos sanguíneos), sometido a control hormonal. Se da a través de la dilatación arterial, la relajación del músculo liso trabecular (músculo que tiene forma de tejido, en forma de red o malla, que proporciona soporte físico) y la activación del mecanismo que bloquea las venas de los cuerpos cavernosos (estructuras que se encuentran en la parte superior del pene).2
La disfunción eréctil se ha definido como la incapacidad constante, en el hombre, de conseguir y mantener una erección suficiente para tener un rendimiento sexual satisfactorio.2
Aunque la disfunción eréctil es un trastorno benigno, afecta a la salud psicosocial y física y tiene una repercusión importante en la calidad de vida de quienes la sufren, así como de sus familias y parejas.2
Disfunción eréctil en México
La disfunción eréctil en hombres jóvenes ha sido poco documentada en la literatura internacional. En México, el único antecedente acerca de la prevalencia de este padecimiento se encuentra en hombres mayores de 40 años. Por ello, resulta importante realizar investigaciones que permitan establecer la magnitud de este problema en nuestro medio, así como estudiar la sexualidad (parte relevante de la salud global del individuo) particularmente entre la población menor de 40 años, lo que permitirá establecer medidas preventivas que modifiquen de manera efectiva y con efectos adversos mínimos, el problema de la disfunción eréctil.3
Algunos datos relevantes sobre la disfunción eréctil en México son:2
¿Es reversible la disfunción eréctil?
Algunas de las soluciones que se pueden llevar a cabo para revertir la disfunción eréctil son las siguientes:
La alimentación y el ejercicio físico son clave para evitar muchas de las causas de la disfunción eréctil: reducir el consumo de grasas, mantener un peso adecuado para nuestra constitución, hacer ejercicio con regularidad y alejarse del tabaco, el alcohol y las drogas es fundamental para cuidarnos en este sentido.1
La relajación es fundamental para nuestro organismo, es una vía esencial de escape frente a la presión. Nos beneficia en dos aspectos: permite que la mente se desconecte de las situaciones que le generan tensión, al menos por breves instantes. Para los casos en los que el origen del problema se encuentre en el estrés o la ansiedad, utilizar técnicas de relajación como el yoga o la meditación puede ser muy beneficioso.3
Obviamente, la vía más sencilla y directa para superar la disfunción eréctil es tomar medicamentos específicos que tratan estos problemas. Estas sustancias van dirigidas a estimular el riego sanguíneo en la zona genital masculina y favorecen la erección.2
En cualquier caso, se trata de productos que siempre se tienen que tomar bajo estricta supervisión médica, ya que podrían causar también problemas de salud si se hace un uso inadecuado de los mismos.3
En el caso de que el problema sea un desequilibrio hormonal, tu médico te recetará la terapia adecuada. Puede ser, por ejemplo, que se te administre un tratamiento con testosterona si es que tu disfunción se debe a unos niveles de esta hormona por debajo de la media.1
En algunas ocasiones, la causa principal de la disfunción eréctil se encuentra en la mente. Esta puede jugarnos algunas trampas, produciendo incapacidades para poder lograr una erección. En el caso de que los problemas vengan por estrés severo, ansiedad o depresión, lo más indicado es que te pongas en manos de un psicólogo y que juntos aborden las causas de lo que está interfiriendo en tu vida sexual y, seguramente, en otros muchos ámbitos de tu vida.2
En el caso de que todo lo anterior falle, la solución estará en la implantación de dispositivos que provocan la erección de forma mecánica. Existen varios tipos y es un campo en el que se han realizado numerosos avances, pero fundamentalmente hay de dos tipos:
Se trata de unos aparatos que cuentan con una cavidad o un tubo en el que se introduce el pene y en cuyo interior se crea el vacío. De esta forma, se ayuda a que los cuerpos cavernosos del miembro se llenen de sangre y se produzca la erección, que posteriormente se mantiene colocando un anillo elástico en la base del pene.3
Se coloca una prótesis dentro del pene con la que se consigue una erección en el momento en el que se desee. El implante tiene habitualmente una bomba manual que introduce aire en la prótesis, lo que eleva el pene.
En cualquier caso, como siempre, recomendamos que cuando sospeches que sufres de disfunción eréctil, te pongas en manos de especialistas, quienes te guiarán en el proceso de tratamiento.3
Como pudimos observar a lo largo de este artículo, la disfunción eréctil es una incapacidad del hombre, mayor de 40 años, de alcanzar una erección el suficiente tiempo para tener relaciones sexuales satisfactorias. Sin embargo, existen diferentes métodos y hábitos como mantener una vida sana, o el tratamiento hormonal, para revertir este padecimiento.1-4
Referencias: